DERECHOS Y DEBERES PACIENTE Y PROFESIONAL AME APP
DERECHOS DEL PACIENTE AME
- Recibir un trato digno sin discriminación alguna.
- Recibir los servicios de salud en condiciones de higiene, seguridad y respeto a su intimidad.
- Recibir durante todo el proceso de la enfermedad, la mejor asistencia médica disponible.
- Recibir servicios de manera integral.
- Obtener información clara y oportuna de su estado de salud, de los servicios que vaya a recibir y de los riesgos del tratamiento.
- Ser informado sobre los costos de su atención en salud.
- Recibir o rechazar apoyo espiritual o moral.
- Que se mantenga estricta confidencialidad sobre su información clínica.
- Que su opinión sea tenida en cuenta y respetada.
- Ser incluido en estudios de investigación científica, sólo si lo autoriza.
- Que le informen dónde y cómo pueden presentar quejas o reclamos sobre la atención en salud prestada.
DEBERES DEL PACIENTE AME
- Cuidar su salud, la de su familia y su comunidad.
- Cumplir de manera responsable con las recomendaciones de los profesionales de salud que lo atiendan.
- Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas.
- Respetar al personal de salud y cuidar las instalaciones donde le presten dichos servicios.
- Cumplir las normas y actuar de buena fe frente al Sistema de Salud.
- Brindar la información requerida para la atención médica y contribuir con los gastos de acuerdo con su capacidad económica.
———————————————————
DERECHOS DEL PROFESIONAL
- Tener un ambiente de trabajo sano y seguro para su salud física, mental e integridad personal.
- Recibir un trato digno, justo y respetuoso.
- Acceder y recibir oportunidades de progreso profesional y social
- Ejercer dentro del marco del código de Ética
- Proponer innovaciones al sistema de atención en salud
- Contar con los recursos humanos y materiales necesarios y adecuados para cumplir con sus funciones de manera segura y eficaz, que le permitan atender dignamente a quien recibe sus servicios.
- Tener derecho a condiciones de trabajo que aseguren una atención de enfermería de calidad para toda la población colombiana.
- Definir y percibir un escalafón salarial profesional, que tenga como base una remuneración equitativa, vital y dinámica, proporcional a la jerarquía científica, calidad, responsabilidad y condiciones de trabajo que su ejercicio demanda
DEBERES DEL PROFESIONAL
- Brindar atención integral de acuerdo a los principios generales y específicos de su práctica establecidos, y para tal fin deberá coordinar su labor con otros profesionales idóneos del equipo de salud
- Velar porque se brinde atención profesional de calidad a todas las personas y comunidades sin distinción de clase social o económica, etnia, edad, sexo, religión, área geográfica y otra condición.
- Orientar su actuación conforme a lo establecido y de acuerdo a los principios del código de Ética.
- Organizar, dirigir, controlar y evaluar la prestación de los servicios de salud del personal que intervenga en su ejecución